sábado, 28 de febrero de 2009

Mariposas

LA MARIPOSA

Un hombre encontró un capullo de una mariposa y se lo llevó a casa para poder ver a la mariposa cuando saliera del capullo.

Un día vió que había un pequeño orificio y entonces se sentó a observar por varias horas, viendo que la mariposa luchaba por abrirlo mas grande y poder salir.

El hombre vió que la mariposa forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través del pequeño agujero, hasta que llegó un momento en el que pareció haber cesado de forcejear, pues aparentemente no progresaba en su intento.

Parecía que se había atascado. Entonces el hombre, en su bondad, decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera cortó al lado del agujero para hacerlo más grande y ahí fue que por fin la mariposa pudo salir del capullo. Sin embargo, al salir la mariposa tenía un cuerpo muy hinchado y unas alas pequeñas y dobladas.

El hombre continuó observando, pues esperaba que en cualquier instante las alas se desdoblarían y crecerían lo suficiente para soportar al cuerpo, el cual se contraería al reducir lo hinchado que estaba.

Ninguna de las dos situaciones sucedieron y la mariposa solamente podía arrastrarse en círculos con su cuerpecito hinchado y sus alas dobladas. Nunca pudo llegar a volar.

Lo que el hombre en su bondad y apuro no entendió, fué que la restricción de la apertura del capullo y la lucha requerida por la mariposa, para salir por el diminuto agujero, era la forma en que la naturaleza forzaba fluidos del cuerpo de la mariposa hacia sus alas, para que estuviesen grandes y fuertes y luego pudiese volar.

La libertad y el volar solamente podían llegar luego de la lucha. Al privar a la mariposa de la lucha, también le fué privada su salud.

Algunas veces las luchas son lo que necesitamos en la vida. Si la naturaleza nos permitiese progresar por nuestras vidas sin obstáculos, nos convertiría en inválidos. No podríamos crecer y ser tan fuertes como podríamos haberlo sido.

Cuánta verdad hay en esto! Cuántas veces hemos querido tomar el camino corto para salir de dificultades, tomando esas tijeras y recortando el esfuerzo para poder ser libres.

Necesitamos recordar que nunca recibimos más de lo que podemos soportar y que a través de nuestros esfuerzos y caídas, somos fortalecidos así como el oro es refinado con el fuego.

Nunca permitamos que las cosas que no podemos tener, o que no tenemos, o que no debamos tener, interrumpan nuestro gozo de las cosas que tenemos y podemos tener. Nunca pensemos ni nos enfoquemos en lo que no tenemos, disfrutemos cada instante de cada día por lo que tenemos y nos ha sido dado!!!


no es mio pero me encanto !!


Alexis Alexiel Lyu Von Silverwolf

miércoles, 25 de febrero de 2009

Triste Soledad

Mariposa atrapada en la telaraña

Triste soledad.
¿Dónde quedan los sueños forjados?
acaso en aquel rincon oscuro de la soledad...
si allí van los sentimientos dados cuando en verdad
no le importas a nadie ...
triste agonía
llena de oscuras sensaciones
de oscuros pensamientos,
mentiras y engaños , dolor de muerte
atrapada en la telaraña de la soledad
de la melancolia y el olvido
allí morire
allí me dejare estar
atrapada en ese telar de dolor
hieren como afilado acero
que destrozas este corazón ....
mariposa que trato de volar cegada por el velor protector
de quien hoy ya no esta ... triste muerte
desaparicion completa
araña comela rápido
no hagas mas larga esa letania
solo dejala morir
aun que sea trozo a trozo de su piel
en aquella arena que crea castillos ficticios
donde cualquier movimiento caera.

pense que era eterno mas erre
solo fue un sueño .. un aleteo de mariposa